El Presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández, participó este viernes junto al Embajador en Brasil, Daniel Scioli, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre en un encuentro en el que se explicó ante empresarios los principales …
Ver Más »CGERA destacó el lanzamiento del Plan Argentina Productiva 2030
El Consejero del Consejo Económico y Social en representación de las PYMEs y Presidente de CGERA, Marcelo Fernández, participó este martes en el Centro Cultural Kirchner en la presentación de “Argentina Productiva 2030. Plan de Desarrollo Productivo, Industrial y Tecnológico de Argentina”, que apunta a crear 2 millones de puestos …
Ver Más »CGERA y la Comisión Nacional de Comercio Exterior dialogaron sobre las políticas antidumping para defender la industria nacional
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), recibió este jueves a representantes de la Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE), quienes expusieron sobre “Derechos antidumping: defensa de la industria nacional ante las prácticas desleales del comercio”. En este marco, el Presidente de CGERA, Marcelo Fernández y los titulares …
Ver Más »CGERA pidió en el plenario de comisiones de Diputados que el Congreso apruebe el acuerdo con el FMI
El Presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández, expuso este martes en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se analizó el proyecto de ley del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este marco, Fernández …
Ver Más »CGERA: “El acuerdo con el FMI es necesario y le da tranquilidad a la Pequeña y Mediana Empresa”
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), destacó este martes la importancia de que se consolide en el Congreso de la Nación el acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para generar tranquilidad y estabilidad en toda la cadena productiva. “El acuerdo con el …
Ver Más »La secretaria de Promoción Turística de la Nación expuso sobre la Marca País en CGERA
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), recibió este jueves a la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, quien expuso ante empresarios y empresarias PYME sobre Marca País. Luego de la presentación a cargo del Presidente de CGERA, Marcelo Fernández, la Secretaria destacó que “las …
Ver Más »CGERA: “La renovación de Ahora 12 ayuda a la recuperación que están teniendo las PYMES”
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), respaldó este lunes la decisión del Gobierno Nacional de renovar el programa de financiamiento en cuotas Ahora 12 hasta el 30 de junio de 2022. “La renovación de Ahora 12 ayuda a la recuperación que están teniendo las PYMES. Es muy …
Ver Más »CGERA apoyó el acuerdo con el FMI: “Genera condiciones para que la industria continúe recuperándose”
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), respaldó este viernes el entendimiento alcanzado entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) al manifestar que despeja el escenario macroeconómico y genera condiciones para que la industria continúe recuperándose. En este sentido, el Presidente de CGERA, Marcelo …
Ver Más »CGERA propuso que se habilite a industrias y comercios a solicitar el Pase Sanitario a trabajadores y trabajadoras
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), propuso este miércoles que se habilite a las industrias y comercios a solicitar el Pase Sanitario que acredite el esquema de vacunación completo contra COVID-19 a trabajadores y trabajadoras, para proteger al empleo y evitar que se interrumpa la reactivación económica. …
Ver Más »Preocupación del sector PYME: Las ART no reconocen la cobertura por COVID-19
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), manifestó este miércoles la preocupación del sector PYME ante la negativa de las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART) de prestar cobertura por COVID-19 para las trabajadoras y trabajadores industriales. En este sentido, las ART se amparan en el Decreto de …
Ver Más »